martes, 8 de abril de 2025

ROSQUETES DE SEMANA SANTA DE VEJER

 



En muchos sitios de la provincia de Cádiz, como por ejemplo Vejer de la Frontera, se hacen en Semana Santa " los rosquetes". Es un dulce típico que mi madre hacía por estas fechas, y siempre iba acompañado de la elaboración de otro denominado, "pan duro" que aunque su nombre no es muy bonito,  también estaba exquisito. Ni que decir tiene que a toda la familia nos encantaban. En la actualidad cada vez que pasamos en esta época por La Barca de Vejer, paramos en una Venta y compramos, los hacen ellos mismos y están muy ricos. 

 

El siguiente vídeo nos explican curiosidades  sobre estos dulces tradicionales.







 Rosquetes de Semana Santa 


Ingredientes

-3 huevos medianos

-330 gramos de azúcar

-1 cucharada de bicarbonato o 1/2 sobre de levadura
 
-1 cucharada de canela

-1 cucharada de miel

-80 cc de aceite de oliva

-1 puñado de matalahuga

-2 clavos molidos

-Ralladura de la piel de dos limones

-700 gramos de harina





 Elaboración   


Freír la matalahúga en el aceite, colar y dejar enfriar.

Batir los huevos, azúcar, aceite, canela, la ralladura de limón, la miel, los clavos, la levadura.

Añadir la harina que admita poco a poco.

Cuando la masa esté lista dejar reposar veinte minutos.

Dar forma a los rosquetes tal como están los de la foto superior.

Colocar los rosquetes en una bandeja de horno con papel de hornear .

Hornear a 180º hasta que se doren ligeramente.


Deseo que os gusten.
                                                                                            

4 comentarios: