Alcaucil
Proviene del árabe «alqabsíl», que a su vez deriva del latín medieval «capitĭa», que significa «cabeza». Esta evolución lingüística refleja la asociación de la planta con su característica principal: la flor en forma de cabeza comestible, similar a la alcachofa silvestre u otras especies afines.
Ingredientes
- Un alcaucil o alcachofa por persona.
- Patatas.
- Habas.
- Guisantes.
- Ajos tiernos o varios dientes de ajo.
- Perejil.
- Aceite.
- Sal.
Elaboración
En primer lugar cortaremos las puntas y el tallo de los alcauciles, también
arrancaremos las hojas más duras una a una, pero sin pasarnos. Cortaremos
cada uno por la mitad y limpiaremos las pelusitas. El tallo también se corta.
Se sacan los granos de las habas y de los guisantes.
Troceamos las patatas, picamos los ajos pequeñitos y el perejil.
Colocaremos todos los ingredientes en la olla, y sobre ellos los alcauciles con
los ajitos y el perejil picado. Los cubrimos con agua y le añadimos el aceite,
y la sal. Se pone a cocer, si es en olla exprés, unos veinte minutos. Cuando
termine se deja sin tapar unos minutos para que espese el caldo
Tiene que estar muy bueno
ResponderEliminar